Fecha Publicación March 6, 2025, 12:46 p.m.
Información
El día internacional del agua se celebra el 22 de marzo de cada año. Esta fecha fue creada con la intención de realzar la importancia del agua dulce como recurso, puesto que existe una necesidad imperante de hacer consciencia sobre el uso de uno de los recursos más importantes que tenemos ya que no es un recurso renovable y es sobre uno de los cuales se basa la vida en nuestro planeta: El agua dulce. Como bien sabemos el agua dulce es la base del agua que se potabiliza para que la podamos consumir y usar en nuestra vida diaria. Solía pensarse con mucha seguridad que las fuentes de agua dulce eran renovables y que no tendríamos que tener mayor cuidado del agua que ocupábamos ya que se continuaría renovando por medio de ciclo hidrológico. Sin embargo, a principios de los años noventa los cambios en el mundo eran inminentes, las fuentes de agua dulce que son tan solo un tres por ciento del agua que tenemos en el mundo no serían suficientes para seguir cubriendo el consumo creciente de la población mundial, que tampoco deja de aumentar. Se sabe hoy que el consumo de agua en nuestra sociedad se duplica cada dos décadas, lo cual supera la capacidad de que creíamos renovable del agua dulce. Es por eso, que con grave urgencia Naciones Unidas y otras organizaciones decidieron que era vital trabajar en la concientización de la importancia de este recurso, su cuidado y su protección. A la par, de trabajar con todos los recursos posibles para abastecer de agua potable y saneamiento para todes en mundo para el año 2030, el plan de Desarrollo Sostenible n°6. Y con la intención de llevar a cabo dichos planes se dio lugar a la creación del día mundial del agua. Hoy por hoy es sabido que aproximadamente dos millones doscientos personas carecen de acceso a agua potable, es decir, tres personas de cada diez no tienen ningún acceso a agua potable. Además de que estamos atravesando una crisis climática que es innegable. Está en las manos de todos aprender sobre este valioso recurso y protegerlo a toda cosa. La importancia del agua La importancia del agua debe ser un aspecto que tengamos presente en todos los días de nuestra vida, no únicamente el día mundial del agua. Información pertinente sobre el agua es que el acceso a esta es y debería ser en todo el mundo un derecho fundamental para todos y todas. La razón por la cual el agua es un derecho humano fundamental es que es un líquido esencial para la preservación de la vida de todos los seres que viven en el planeta Tierra. El agua dulce es un recurso indispensable. Debido a esto se considera que el acceso al agua es un derecho fundamental, por ende, debe invertirse y asegurar el acceso de toda la población a este recurso primordial. Según la UNO puede que miles de millones de personas no tengan acceso a saneamiento seguro, agua potable e higiene para el año 2030 si no actuamos con urgencia en el uso sostenible del recurso y buscamos eliminar por entero las fuentes de contaminación. Sin agua, la vida en nuestro planeta se enfrentará a un inevitable golpe. Con el día mundial del agua 22 de marzo, se busca evidenciar estos problemas y mostrar lo importante que es el agua. Las aguas subterráneas, como agua dulce, son el eje que sostiene distintas actividades que hacen que nuestra sociedad subsista, como, por ejemplo, el sustento de ecosistemas, saneamiento, agua para potabilizar y agricultura. Es decir, que las aguas subterráneas son aquellas que sustentan el agua que se consume no solamente para nuestra vida personal, sino para el sustento de nuestra industria, producción de alimentos, saneamiento y, sobre todo, la vida misma de todos los ecosistemas terrestres. ¿Sabías qué? 1) El día mundial del agua nació de la Conferencia de Las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente en Río de Janeiro el 1992. 2) El día mundial del agua busca concientizarnos sobre el uso de las aguas dulces, ya que el agua dulce es la que usamos para nuestro consumo, agricultura e industria. 3) Durante el día mundial del agua 22 de marzo, se plantea un trabajo constante para lograr el Plan de Desarrollo Sostenible n°6, ODS- 6: Establecer para el 2030 acceso igualitario y universal al agua potable y al saneamiento seguro, también una reducción de la contaminación y la protección de ecosistemas relacionados con fuentes hídricas. 4) Aunque el planeta está cubierto en un 70% por agua, solo 3% de esta es agua dulce. Por eso debemos generar un uso sostenible del agua dulce que necesitamos. 5) Cada año el día internacional del agua cuenta con un lema y un tema específico sobre el cual se investiga y se tratará en la conmemoración del día mundial del agua. Este año son las aguas subterráneas y el lema es hacer visible lo invisible. 6) Las aguas subterráneas se encuentran en acuíferos y son aproximadamente el 90% del agua dulce del mundo. Es por eso que los acuíferos deben ser protegidos por medio de una gestión sostenible para su uso: Son nuestra mayor fuente de agua. 7) Sin embargo, 2’200 de personas no cuentan con un acceso a agua potable, es decir, tres de cada diez personas y seis de cada diez personas tampoco tienen instalaciones de saneamiento seguro. 8) Sabías que puedes ayudar al cuidado del agua: cierra debidamente los grifos de tu hogar, no prolongar los baños por más de cinco minutos, no usar el inodoro como basurero, no dejar el agua correr cuando laves los platos u otros utensilios del hogar. 9) Ayudar a reducir la contaminación por medio del reciclaje y disminución del consumo son formas de ayudar al cuidado del agua.